viernes, 25 de abril de 2025

El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) ha aprobado la creación de la Unidad de Investigación de Tráfico de Migrantes

El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) ha aprobado la creación de la Unidad de Investigación de Tráfico de Migrantes, una entidad que tendrá como objetivo principal perseguir y llevar ante la justicia a aquellos individuos que cometan este flagrante delito en el territorio dominicano.

La creación de esta unidad representa un paso crucial en la lucha contra el tráfico de personas, un delito que ha proliferado en los últimos tiempos y que ha generado una preocupación creciente en la sociedad. La decisión de establecer esta unidad se produce 18 días después de que el presidente Abinader anunciara su intención de solicitar a la Procuraduría General la creación de esta entidad, como parte de las 15 medidas anunciadas para combatir este crimen.

Desde el inicio de los operativos de repatriación de hasta 10,000 haitianos por semana en octubre del año pasado, se ha observado un incremento significativo en el número de detenidos por tráfico de migrantes. Según datos proporcionados por el Ejército dominicano, en tan solo siete meses se ha logrado someter a la justicia a 275 personas vinculadas con este delito, y durante los primeros tres meses del presente año 2025, se han detenido a casi un millón de ciudadanos del país vecino que intentaban cruzar la frontera de manera ilegal.

Es importante destacar que, en el transcurso de este mes de abril, el Poder Ejecutivo ha presentado un proyecto destinado a fortalecer y ampliar la Ley 137-03, referente al Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas en la República Dominicana. Esta legislación contempla penas severas que pueden alcanzar hasta 40 años de prisión para aquellos individuos que sean hallados culpables de incurrir en este tipo de actividades delictivas.

La puesta en marcha de la Unidad de Investigación de Tráfico de Migrantes representa un paso concreto y determinante en la lucha contra este flagelo, demostrando el compromiso del gobierno dominicano en combatir el tráfico de personas y garantizar el respeto de los derechos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario