San Cristóbal, República Dominicana. La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) inicia en San Cristóbal la mayor inversión de las últimas veinte años, anunció la doctora Rosy Ruiz, presidenta del Consejo de Administración, quien detalló un conjunto de obras viales, proyectos ecoturísticos y mejoras de infraestructura que buscan transformar la movilidad, la economía local y la calidad de vida de miles de familias.
Durante su participación en el espacio radial La Mañana Informativa de Sur FM, la doctora Ruiz explicó que las iniciativas forman parte del programa de responsabilidad social corporativa de EGEHID y que están diseñadas para generar impacto social y crecimiento sostenible en la provincia. Entre los componentes principales se encuentran la construcción de modernas vías de comunicación, la intervención en puntos estratégicos de movilidad y la puesta en marcha de zonas ecoturísticas que potenciarán el turismo local y regional.
Ruiz detalló que las obras previstas incrementarán la plusvalía de los terrenos circundantes y facilitarán el acceso a servicios básicos y oportunidades económicas. “Este proyecto no solo mejora carreteras y espacios públicos; impulsa empleos, favorece el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y protege nuestros recursos naturales. Es una inversión en la gente de San Cristóbal y en su futuro”, afirmó la presidenta del Consejo de Administración.
Una de las iniciativas destacadas es el denominado “Anillo Verde”, un plan de intervenciones viales estratégicas que contempla conexiones que aliviarán el tráfico, mejorarán la seguridad vial y fomentarán corredores verdes que integren movilidad y espacios recreativos. Las autoridades de EGEHID indicaron que el diseño de las obras incorpora criterios de sostenibilidad, mitigación ambiental y participación comunitaria para garantizar beneficios duraderos y respetuosos del entorno.
EGEHID señaló que los trabajos se ejecutarán en fases y que en cada etapa se coordinará con las autoridades locales, comunidades y actores productivos para minimizar impactos y maximizar beneficios. La institución reafirmó su compromiso de transparencia en los procesos de contratación y supervisión, así como de seguimiento a los indicadores de empleo, impacto ambiental y desarrollo social que permitan evaluar resultados concretos para la población.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario