martes, 6 de mayo de 2025

Carrereas de humanidades n peligro de extensión

 

Las bajas matriculaciones en las carreras de Humanidades reflejan un cambio en las preferencias académicas de los estudiantes, según datos oficiales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
En los últimos años, carreras universitarias como Filosofía, Ciencias Religiosas e Historia han experimentado una reducción en la cantidad de estudiantes matriculados, lo que ha generado preocupación en el ámbito académico.


Estas profesiones, que forman parte de las Ciencias de Humanidades y se caracterizan por el estudio de la cultura, la historia, el entorno y el comportamiento humano, han enfrentado un declive en su matriculación, mientras las titulaciones más demandadas por el sector empresarial se inclinan hacia lo tecnológico y práctico.

En específico, la Licenciatura en Filosofía ha visto una disminución en su matrícula de 252 estudiantes en 2018 a 199 en 2023, con un total de 162 egresados en ese período, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Ante esta realidad, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios ha identificado la creciente necesidad de personal capacitado en áreas como Marketing Digital, Comercio Electrónico, Comunicación Digital, Ciencia de Datos, Desarrollo de Software, Inglés para negocios y otras disciplinas relacionadas al enfoque Steam (ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas).

Es fundamental que los estudiantes consideren estas tendencias y demandas del mercado laboral al momento de seleccionar sus carreras universitarias, con el objetivo de potenciar sus habilidades y competencias en áreas que sean altamente solicitadas en la actualidad y en el futuro.

Las lluvias intensas afectan a República Dominicana

 

Desde que inició el mes de mayo, el país ha sido afectado por una serie de lluvias torrenciales que han provocado inundaciones urbanas, viviendas anegadas, caminos bloqueados y miles de personas desplazadas en distintas regiones de República Dominicana.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que, hasta la fecha, se han registrado 738 viviendas afectadas, 3,690 personas desplazadas, cinco carreteras y cuatro puentes dañados, 20 comunidades incomunicadas y 26 personas rescatadas. Actualmente, el Distrito Nacional y 21 provincias se encuentran en alerta, con mayor énfasis en Espaillat, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo, La Altagracia y San José de Ocoa, donde las precipitaciones han sido más intensas.


Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), diversos puntos del país han registrado niveles de lluvia significativos, como Gaspar Hernández en Espaillat, con un total de 12 pulgadas en pocos días, superando el promedio mensual para el mes de mayo. En la región este, localidades como El Factor y Cabrera en María Trinidad Sánchez han recibido 9.5 y 8 pulgadas respectivamente. Asimismo, en Anamuya en La Altagracia se han acumulado 5 pulgadas de lluvia.

En el sur, San José de Ocoa ha alcanzado los 153 milímetros (6 pulgadas) de lluvia, mientras que en Santo Domingo, La Victoria y San Isidro han registrado 4.8 pulgadas y 4.7 pulgadas respectivamente.

Ante esta situación, las autoridades y organismos competentes están monitoreando la evolución de las lluvias y brindando asistencia a las comunidades afectadas.

Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en alerta por vaguada en República Dominicana

 

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informa a la población que ha elevado a nueve las provincias en alerta amarilla debido a la presencia de una vaguada que ha generado intensas lluvias e inundaciones en ciertas áreas del país. Asimismo, se mantiene al Distrito Nacional y a 11 provincias en alerta verde.
Las provincias en alerta amarilla son: Santo Domingo, Monseñor Nouel, Santiago, Puerto Plata, Dajabón, La Vega, Monte Plata, San Juan y Espaillat. Por su parte, las provincias colocadas en alerta verde son: Sánchez Ramírez, Hato Mayor, El Seibo, Hermanas Mirabal, Elías Piña, San Cristóbal, San José de Ocoa, Santiago Rodríguez, Duarte (especialmente el Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, Valverde y el Distrito Nacional.


El COE recomienda a la población evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos niveles de agua en las provincias bajo alerta, con el fin de prevenir situaciones de riesgo.

Respecto a las condiciones marítimas, se informa que existe un oleaje normal, pero se insta a los operadores de embarcaciones a tomar precauciones ante la posibilidad de reducción de visibilidad debido a las precipitaciones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Ante esta situación, el COE continuará monitoreando de cerca la evolución de la vaguada y proporcionando actualizaciones constantes para garantizar la seguridad de la población. Se insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades pertinentes.

Para más información y asistencia, se puede contactar al Centro de Operaciones de Emergencias a través de los canales oficiales de comunicación.

Agradecemos la colaboración y comprensión de la población en este periodo de alerta.

sábado, 26 de abril de 2025

Policía Nacional identifican a banda implicada en robo de más de RD 1.5 millones

 Santo Domingo. La Policía Nacional informa que se encuentra en persecución activa de varios integrantes de una organización delictiva responsable del robo de una caja fuerte con más de 1,550,000 pesos dominicanos y 124,750 dólares estadounidenses, además de objetos de alto valor, durante un asalto a una empresa en el ensanche Naco, Distrito Nacional, ocurrido el pasado 31 de marzo.

De acuerdo con las investigaciones, el hecho fue descubierto cuando una empleada del establecimiento alertó al propietario del negocio. Tras un exhaustivo análisis de evidencias y testimonios, las autoridades lograron identificar a los siguientes sospechosos:

  1. César Alejandro Cabrera (alias "César")

  2. Miguel Alejandro de la Rosa (alias "Papo")

  3. Frandy Junior Tolentino (alias "Chico")

  4. Frankely Tolentino (alias "El Suave")

  5. Rodrigo Santana (alias "Monky" o "El Mono")

La institución ha difundido las imágenes de los involucrados bajo la etiqueta "Se busca", con el objetivo de facilitar su localización y captura. Se insta a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante a través de los canales oficiales de la Policía Nacional.

La Policía reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y garantiza que se mantendrá una operatividad intensa hasta lograr la detención de todos los implicados. Asimismo, se continúan las pesquisas para determinar si este grupo está vinculado a otros hechos delictivos en la zona.

Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) Investigación en curso por intento de suicidio de interno en Najayo Hombres.

 San Cristóbal, República Dominicana. La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informa que se encuentra investigando las circunstancias del intento de suicidio ocurrido esta mañana en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, protagonizado por el interno Jesús Alberto Camacho Decena, quien se encuentra bajo prisión preventiva por su presunta participación en el rapto, violación y homicidio de un menor de 9 años en San Cristóbal.

Según el reporte inicial, el personal de seguridad de la institución actuó de manera inmediata para evitar que el recluso consumara el acto contra su vida, brindándole los primeros auxilios y trasladándolo al dispensario de salud del centro penitenciario, donde recibe atención médica.

Camacho Decena había sido recluido en el recinto tras la imposición de tres meses de prisión preventiva por parte del Juzgado de Atención Permanente de San Cristóbal, en el marco de la investigación por los graves delitos que se le imputan.

La DGSPC reitera su compromiso con la integridad física y mental de las personas bajo su custodia, garantizando los protocolos de vigilancia y atención psicosocial. Asimismo, se ha iniciado un proceso interno para determinar los hechos y reforzar las medidas de prevención en los centros penitenciarios.

La institución se mantiene en coordinación con las autoridades judiciales competentes y comunicará los avances que correspondan conforme a la normativa vigente.

viernes, 25 de abril de 2025

El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) ha aprobado la creación de la Unidad de Investigación de Tráfico de Migrantes

El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) ha aprobado la creación de la Unidad de Investigación de Tráfico de Migrantes, una entidad que tendrá como objetivo principal perseguir y llevar ante la justicia a aquellos individuos que cometan este flagrante delito en el territorio dominicano.

La creación de esta unidad representa un paso crucial en la lucha contra el tráfico de personas, un delito que ha proliferado en los últimos tiempos y que ha generado una preocupación creciente en la sociedad. La decisión de establecer esta unidad se produce 18 días después de que el presidente Abinader anunciara su intención de solicitar a la Procuraduría General la creación de esta entidad, como parte de las 15 medidas anunciadas para combatir este crimen.

Desde el inicio de los operativos de repatriación de hasta 10,000 haitianos por semana en octubre del año pasado, se ha observado un incremento significativo en el número de detenidos por tráfico de migrantes. Según datos proporcionados por el Ejército dominicano, en tan solo siete meses se ha logrado someter a la justicia a 275 personas vinculadas con este delito, y durante los primeros tres meses del presente año 2025, se han detenido a casi un millón de ciudadanos del país vecino que intentaban cruzar la frontera de manera ilegal.

Es importante destacar que, en el transcurso de este mes de abril, el Poder Ejecutivo ha presentado un proyecto destinado a fortalecer y ampliar la Ley 137-03, referente al Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas en la República Dominicana. Esta legislación contempla penas severas que pueden alcanzar hasta 40 años de prisión para aquellos individuos que sean hallados culpables de incurrir en este tipo de actividades delictivas.

La puesta en marcha de la Unidad de Investigación de Tráfico de Migrantes representa un paso concreto y determinante en la lucha contra este flagelo, demostrando el compromiso del gobierno dominicano en combatir el tráfico de personas y garantizar el respeto de los derechos.

La República Dominicana Aumenta Exportaciones de Limones: 11,539 Toneladas en Cuatro Años

La República Dominicana se posiciona como un líder en la producción de cítricos, destacándose en el mercado internacional con la exportación de 11,539 toneladas de limones entre 2020 y 2024. Este crecimiento no solo resalta la importancia de los limones en la agricultura nacional, sino que también invita a una reflexión sobre el potencial de expansión del sector citrícola dominicano.

De acuerdo con datos del Clúster del Limón, el cultivo de limones ocupa 330,000 tareas de tierra en el país, consolidándose como el principal cítrico cultivado. Esta dedicación de tierras ha permitido que los citricultores dominicanos logren un aumento significativo en sus exportaciones, reforzando su papel en la economía agrícola.

Félix Adalberto Bautista, presidente del Clúster del Limón, subraya que los productores están en una posición privilegiada para aumentar su productividad. “Actualmente, nuestros limoneros producen entre 24 y 30 toneladas por tarea. Con la introducción de variedades mejoradas, podemos no solo aumentar la cantidad, sino también la calidad de nuestros limones, lo que nos permitirá ser más competitivos en el mercado global”, afirma Bautista.

Estas mejoras en la producción están alineadas con las tendencias del mercado que buscan frutas de alta calidad y sostenibles, lo que abre nuevas oportunidades para los exportadores dominicanos. La industria está trabajando en colaboración con instituciones locales e internacionales para fomentar estas innovaciones y prácticas agrícolas.

“Estamos comprometidos a apoyar a nuestros agricultores en la implementación de nuevas técnicas y variedades que no solo aumenten la producción, sino que también aseguren la sostenibilidad de nuestros cultivos. El limón es un símbolo de nuestro potencial agrícola y queremos que el mundo lo reconozca”, comentó Bautista.

Con un panorama tan prometedor, los citricultores dominicanos están invitando a inversionistas y socios comerciales a explorar oportunidades en el sector. Para más información sobre las variedades mejoradas y las iniciativas del Clúster del Limón, visite nuestro sitio web o contáctenos directamente. Juntos, podemos llevar la producción de limones de la República Dominicana a nuevas alturas y conquistar mercados internacionales.

jueves, 24 de abril de 2025

Antonio Espaillat expresa su pesar y compromiso con la verdad tras la tragedia del Jet Set

 En relación con el reciente colapso del techo de la discoteca Jet Set, que dejó un saldo de 232 personas fallecidas y más de 180 heridas, el empresario Antonio Espaillat se ha pronunciado públicamente por primera vez para expresar su profundo pesar y su compromiso con esclarecer los hechos.

Espaillat, quien no se encontraba en el país al momento del suceso, relató la angustia vivida al enterarse de la tragedia a través de su hermana, quien estuvo atrapada bajo los escombros. “De milagro está viva; estaba atrapada bajo los escombros cuando me llamó para decirme lo que pasaba. Yo estaba en Estados Unidos por trabajo, pero salí de inmediato hacia República Dominicana”, compartió. “Yo debería haber estado ahí”.

En sus declaraciones, Espaillat manifestó su determinación por conocer la verdad detrás de lo ocurrido. “Soy el primero en querer saber qué pasó”, afirmó. “Quiero saber la verdad”.

El empresario reiteró su compromiso con las familias afectadas y con todas las personas que han sufrido las consecuencias de esta lamentable tragedia. Asimismo, expresó su disposición a colaborar con las autoridades y los equipos de investigación para contribuir al esclarecimiento de los hechos y garantizar que se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Antonio Espaillat agradeció el apoyo recibido durante este difícil momento y pidió respeto y comprensión para todas las víctimas y sus seres queridos.

Fernando Tatis Padre, Dirigente de las Estrellas Orientales, Sufre Incidente con un Perro y Requiere Cirugía

El exbeisbolista y actual dirigente de las Estrellas Orientales, Fernando Tatis padre, sufrió un incidente con un perro que resultó en una lesión en el dedo de una de sus manos, requiriendo intervención quirúrgica. Según informó su hijo, Elijah Tatis, a través de su cuenta de Instagram, la cirugía fue exitosa y su padre se encuentra en proceso de recuperación.

El incidente ocurrió en una fecha significativa para Tatis padre, ya que coincidió con el 26º aniversario de uno de los logros más destacados de su carrera en las Grandes Ligas. El 23 de abril de 1999, mientras jugaba para los Cardenales de San Luis, Tatis hizo historia al conectar dos grand slams (cuadrangulares con las bases llenas) en un mismo inning, una hazaña que sigue siendo una de las más difíciles de igualar en la historia del béisbol.

Fernando Tatis padre, reconocido por su trayectoria en el béisbol profesional y su labor actual como dirigente, ha recibido el apoyo de familiares, amigos y seguidores durante este momento. Su hijo, Elijah, expresó su agradecimiento por los mensajes de solidaridad y confirmó que su padre se encuentra en buen estado tras la cirugía.

Desde las Estrellas Orientales, se envió un mensaje de apoyo a Tatis padre, deseándole una pronta recuperación y reiterando su importancia como figura clave dentro de la organización.

martes, 22 de abril de 2025

Semana Santa 2025: Reducción significativa en delitos y mayor seguridad ciudadana

 
El Ministerio de Interior y Policía, bajo la dirección de la Ministra Faride Raful, informa con satisfacción que la Semana Santa 2025 registró una notable disminución en los índices delictivos en comparación con el mismo período del año anterior. Los esfuerzos coordinados entre las diferentes instituciones de seguridad han permitido garantizar una mayor protección para los ciudadanos durante esta temporada.

Reducción en los principales delitos
Según los datos preliminares, se observa una reducción del 34 % en los casos de atracos, pasando de 312 víctimas en 2024 a 206 en 2025. Asimismo, los robos disminuyeron en un 47.7 %, con 297 casos registrados frente a los 568 del año anterior. En cuanto a los arrebatos de objetos, se reportó una baja del 39.8 %, con 71 casos en 2025 en comparación con los 118 de 2024.

Declaraciones de la Ministra Faride Raful
La Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó los avances logrados:
“Estos resultados reflejan el compromiso y el trabajo conjunto de nuestras fuerzas de seguridad para proteger a la ciudadanía. La reducción significativa en los delitos durante esta Semana Santa es un paso importante hacia una sociedad más segura. Sin embargo, seguiremos reforzando nuestras estrategias para mantener esta tendencia positiva y garantizar la tranquilidad de todos los dominicanos.”

Esfuerzos de prevención y operativos
Durante la Semana Santa, el Ministerio de Interior y Policía implementó operativos especiales en zonas de alta concurrencia, como playas, carreteras y áreas turísticas. Además, se intensificaron los patrullajes y se promovieron campañas de concienciación ciudadana para prevenir delitos y accidentes.

Compromiso continuo
El Ministerio reitera su compromiso de seguir trabajando en la implementación de políticas y estrategias que fortalezcan la seguridad ciudadana. Se continuará monitoreando los indicadores delictivos y ajustando los planes de acción para garantizar un entorno seguro para todos.